Bulimia o bulimia nerviosa forma parte de un trastorno psicológico y un trastorno alimentario. Es una conducta durante la cual el individuo se aleja de las pautas de alimentación saludable consumiendo comida en exceso en periodos de tiempo muy cortos (lo que le genera una sensación temporal de bienestar), para después buscar eliminar el exceso de alimento a través de ayunos, vómitos, purgas o laxantes.
Tipos de bulimia
En función del tipo de purga que utilizan para compensar el atracón, tenemos:- Tipo purgativo: cuando se utiliza como conducta compensatoria el vómito (emesis), los laxantes, los diuréticos, enemas, jarabe de ipecacuana o incluso la teniasis, (infestación por solium), para eliminar lo más pronto posible el alimento del organismo.
- Tipo no purgativo: Entre el 6% y el 8% de los casos de bulimia se llevan a cabo otras conductas compensatorias, como el ejercicio físico intenso, no hacer nada o hacer mucho ayuno; es un método menos efectivo para contrarrestar y deshacerse de las calorías.
Todo ello puede producir en la/el enferma/o una serie de consecuencias físicas y del comportamiento:
· Lesiones en las manos por los vómitos autoprovocados.
· Vómitos y diarreas incontrolables.
· Subidas y bajadas de peso.
· Obsesión por la comida.
· Depresiones y amenaza de suicidio.
· Aislamiento social.
· Falta de autoestima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario