viernes, 18 de marzo de 2011
Según la Organización Mundial de la Salud, el tabaco causa la muerte de tres millones de personas anualmente. Entre 5 y 6 millones de personas morirán en la Unión Europea a causa del tabaco durante la década de los 90. En 1990, el tabaco fue responsable de 511.700 muertes (423.000 hombres, 89.700 mujeres) en la Unión Europea, de las cuales más de la mitad ocurrieron en personas de 35 y 69 años, perdiéndose con ellas una media de 21 años de vida.
Según datos de 1992, las principales causas de mortalidad producidas por el tabaco se deben al cáncer broncopulmonar (27,8%), a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (9,3%), a la cardiopatía isquémica (14,5%) y la enfermedad cerebrovascular (12,6%). La población fumadora tiene un riesgo aumentado de padecer cáncer, especialmente broncopulmonar, enfermedades cardiovasculares y enfermedades respiratorias, principalmente.
El humo ambiental del tabaco contiene aproximadamente 4.700 componentes químicos, de los cuales al menos 43 se han demostrado tóxicos y carcinogénicos. La población no fumadora esta expuesta a estos componentes tóxicos que se emiten en el humo del tabaco de las personas fumadoras
. Así, esta población tiene un riesgo aumentado de padecer cáncer de pulmón, enfermedades.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario