Ciertas culturas como las indígenas de Australia dividen el año en seis estaciones.
En astronomía, los solsticios y equinoccios marcan la mitad de su estación respectiva, pero debido a la inercia térmica, regiones continentales suelen considerar estas cuatro fechas como el inicio de estas estaciones.
Las cuatro estaciones tradicionalmente tienen su inicio y final marcados por estos acontecimientos astronómicos, (equinoccios y solsticios).
Los dos equinoccios como la intersección del ecuador celeste y la eclíptica, y los solsticios, momentos del año en los que el Sol alcanza su máxima posición meridional o boreal; los cuatro puntos en los que inician las estaciones del año.
- Primavera. Tradicionalmente comienza con el equinoccio de primavera y termina con el solsticio de verano, mientras que meteorológicamente hablando comienza alrededor del 4 de febrero en el hemisferio norte y el 7 de agosto en el hemisferio sur.
- Verano. Tradicionalmente comienza con el solsticio de verano y termina con el equinoccio de otoño, mientras que meteorológicamente hablando comienza alrededor del 6 de mayo en el hemisferio norte y el 7 de noviembre en el hemisferio sur.
- Otoño. Tradicionalmente comienza con el equinoccio de otoño y termina con el solsticio de invierno, mientras que meteorológicamente hablando comienza alrededor del 7 de agosto en el hemisferio norte y el 4 de febrero en el hemisferio sur.
- Invierno. Tradicionalmente comienza con el solsticio de invierno y termina con el equinoccio de primavera, mientras que meteorológicamente hablando comienza alrededor del 7 de noviembre en el hemisferio norte y el 6 de mayo en el hemisferio sur.
No hay comentarios:
Publicar un comentario